Mostrando entradas con la etiqueta #openclass. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #openclass. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de julio de 2021

openclass- el fracaso escolar, Una problemática educativa pendiente de resolver- UNIR.

 Esta semana os quiero compartir esta openclass, digna de reflexionar.

En el fracaso escolar no toda la culpa es del alumno o de las familias. Sino que intervienen varios factores.

Por ejemplo que los maestros hagan acaso escolar y que los compañeros  hagan la misma atrocidad, también tiene mucho que ver.

Hay   mucho que analizar y mucho trabajo por hacer para superar esta asignatura pendiente como es el fracaso escolar.

A veces fracasa el desinterés por parte de la familia, otras veces los métodos pedagógicos o la manera de usar esos métodos pedagógicos , por parte de los maestros.

Primero averigüemos que esta fallando para después acabar de una vez y por todas con el odiado fracaso escolar.

Si uno de nuestros alumnos no sale adelante académicamente, ni sale preparado para enfrentarse al mundo. Siento decir que lamentablemente hemos fallado.

Es un tema muy bueno para debatirlo de una manera respetuosa y positiva. 

Espero que os sirva de ayuda, que os guste tanto como me ha gustado a mi, pero sobre todo que la disfrutéis.



jueves, 4 de marzo de 2021

Openclass- la importancia de las emociones en el aula- Universidad internacional de la Rioja (Unir).

 Esta semana os quiero compartir esta openclass que habla de lo importante que son las emociones a lo largo de cada etapa educativa, y a lo largo de toda la vida.

No hay aprendizaje sin emociones.

Las emociones son muy importantes, se recuerda aquello que nos ha tocado emocionalmente, ya sea de manera positiva como de manera negativa.

Luego también explican  en esta openclass la importancia de aprender a  reconocer nuestras propias emociones y la importancia de aprender a gestionar nuestras emociones, para después reconocer las emociones en los demás. Y es ahí donde entran las relaciones sociales.

A modo de ejemplo, si yo aprendo a ponerme en el lugar de los demás, aprendo a ser empática. Entenderé mejor como se siente el otro. Así podré ayudarlo.

Finalmente  hay que comentar que te enseñan unos recursos a modo de ejemplo que me han encantado.

Como por ejemplo el semáforo de las emociones. consiste en rojo me paro, naranja pienso, y rojo, actúo.

Espero que os guste, y lo disfrutéis tanto como yo.